miércoles, 9 de diciembre de 2015

Fans de la NFL

La National Football League, mejor conocida por sus siglas en inglés, NFL, es la mayor liga de fútbol americano profesional de los Estados Unidos y está considerada como la más grande y prestigiosa propiedad deportiva en ese país. Fue creada por once equipos en 1920. Actualmente la NFL está formada por 32 equipos establecidos en diversas ciudades y regiones estadounidenses.La temporada regular consiste en un calendario de diecisiete semanas durante las cuales cada equipo tiene una de descanso. La temporada comienza la noche del jueves de la primera semana completa de septiembre y prosigue principios de enero.Al finalizar la temporada regular, los equipos con mayor puntuación disputan los playoffs, un sistema de eliminación directa a un partido entre los doce equipos que culmina con el partido por el campeonato, conocido como Super Bowl. Este encuentro se juega en una ciudad predeterminada, normalmente en alguna con equipo en la NFL. El fútbol americano es el deporte más popular en dicho país.
Los ratings televisivos de fútbol americano en Estados Unidos sobrepasan los de otros deportes. Además de eso, el fútbol americano universitario es en la actualidad el tercer deporte más popular en Estados Unidos.La NFL ostenta la mayor asistencia de público por partido de todas las ligas profesionales del mundo, atrayendo a 67.000 espectadores en cada partido en las dos últimas temporadas completadas.Los ratings televisivos de fútbol americano en Estados Unidos sobrepasan los de otros deportes. Además de eso, el fútbol americano universitario es en la actualidad el tercer deporte más popular en Estados Unidos.La NFL ostenta la mayor asistencia de público por partido de todas las ligas profesionales del mundo, atrayendo a 67.000 espectadores en cada partido en las dos últimas temporadas completadas.Los ratings televisivos de fútbol americano en Estados Unidos sobrepasan los de otros deportes. Además de eso, el fútbol americano universitario es en la actualidad el tercer deporte más popular en Estados Unidos.La NFL ostenta la mayor asistencia de público por partido de todas las ligas profesionales del mundo, atrayendo a 67.000 espectadores en cada partido en las dos últimas temporadas completadas.

La liga deportiva que más dinero genera (este año sus ingresos rondaron los $9,000 millones de dólares) no comenzó siendo tal… con el tiempo, con muchas y muy inteligentes inversiones, y algunas veces con algunas decisiones un tanto cuestionables, se ha ido convirtiendo en ese monstruo de enormes proporciones y de avariciosos ojos verdes.Para entender un poco más sobre el “torneo” donde compiten 32 equipos anualmente, y que culmina en el Super Bowl, he preparado una pequeña reseña donde espero que esas dudas que tienes se aclaren, o al menos ayude a que así sea.Uno de los contras más grandes de amar este deporte es que las temporadas de la NFL nada más existen durante 6 meses. Entre temporadas, muchos llenamos ese vacío jugando Madden, entrenando en el equipo de veteranos, o viendo el DVD de las glorias de tu equipo una y otra vez.La verdad es que ninguna de estas actividades puede suplir a la temporada regular y a los playoffs (si es que tu equipo logró pasar), pero durante el resto del año hay varias actividades que tienen todo qué ver con la manera en la que se desarrollará la temporada regular. Las conferencias, divisiones y equiposPara empezar a sumergirnos poco a poco, lo primero que debemos saber es que en la NFL  los equipos están divididos en dos grandes grupos, las llamadas “conferencias”:
  • La Conferencia “Nacional” (NFC, National Football Conference).
  • La Conferencia “Americana” (AFC, American Football Conference).
Cada una de ellas está subdividida en 4 grupos más pequeños: las “divisiones”, cada división tiene nombres de puntos cardinales y hay 4 equipos en cada una (los equipos, muchas veces, no tienen nada qué ver, geográficamente hablando, con sus compañeros de división). Para entendernos mejor, la lista queda así:
Conferencia Nacional (NFC)
Conferencia Americana (AFC)
NFC-NorteOsos de ChicagoAFC-NorteCuervos de Baltimore
Leones de DetroitBengalíes de Cincinnati
Empacadores de Green BayCafés de Cleveland
Vikingos de MinnesotaAcereros de Pittsburgh
NFC-SurHalcones de AtlantaAFC-SurTexanos de Houston
Panteras de CarolinaPotros de Indianápolis
Santos de Nueva OrleansJaguares de Jacksonville
Bucaneros de Tampa BayTitanes de Tennessee
NFC-EsteVaqueros de DallasAFC-EsteBills de Búfalo
Gigantes de Nueva YorkDelfines de Miami
Águilas de FiladelfiaPatriotas de Nueva Inglaterra
Pieles Rojas de WashingtonJets de Nueva York
NFC-OesteCardenales de ArizonaAFC-OesteBroncos de Denver
49s de San FranciscoJefes de Kansas City
Halcones Marinos de SeattleRaiders de Oakland
Carneros de San LuisCargadores de San Diego

Ok. Ahora que está más clara la cuestión de cuántos y cuáles equipos participan, y a qué conferencia y división pertenecen, lo siguiente es hablar un poco sobre el torneo en sí, y cómo está organizado.Antes que nada, una advertencia: Tomando en cuenta que la liga está analizando la posibilidad de extender la temporada y los playoffs, la información posteada aquí podría cambiar.Ahora sí… se puede decir que una temporada activa de futbol americano en la NFL (sin tomar en cuenta el draft y los campamentos, motivos de otro post), se divide en tres grandes momentos:
  • La pretemporada
  • La temporada regular
  • La postemporada, o playoffs
Las fechas y lugares de cada uno de los partidos que se jugarán en temporada regular será definido por la liga en base a la posición en la que haya quedado el equipo al final de la temporada anterior, de manera que el equipo más fuerte (no necesariamente el campeón) tendrá el calendario más complicado, por lo que la mayoría de sus encuentros serán contra equipos que también hayan quedado bien colocados en el ranking de la liga durante la última temporada. Este calendario es publicado por la NFL durante el mes de abril de cada año.Básicamente son cuatro semanas para que los veteranos entren en calor y los nuevos miembros del equipo demuestren lo que saben hacer para tratar, así, de ganarse la titularidad. Estos partidos se llevan a cabo durante el mes de agosto y, generalmente, en la primera mitad del juego participan los veteranos para después ser sustituidos por los novatos para la segunda mitad.Ojo: lo bien o lo mal que le vaya a tu equipo durante esta etapa de la temporada no tiene nada que ver con el desempeño que pueda tener en temporada regular, pues prácticamente son “juegos de cáliz”.La NFL busca que su liga esté hasta cierto punto equilibrada en cuestiones de competencia entre equipos, es por eso que ha creado una serie de reglas para que los equipos que más lo necesitan puedan contratar a los jugadores de colegial que mejor desempeño han tenido o, por lo menos, a los más codiciados, ya que no siempre los mejores son elegidos primero. 5 habilidades psicológicas que desarrolla el futbol americanoReceptorLa concentración es uno de los aspectos más importantes durante un partidoNo sólo del físico vive el jugador de futbol americano, conoce las habilidades psicológicas que desarrollan los jugadores con la práctica de este deporte.Antes de iniciar con este post, he de confesarles que nunca había sido fanática del futbol americano, de hecho, sólo acostumbraba ver el show del medio tiempo en el Super Bowl y cuando terminaba cambiaba de canal. Cuando conocí a mi novio, que es fanático y ex jugador —aunque por alguna extraña razón él dice que sigue jugando—, me fui involucrando. Fue así que la imagen de un deporte donde la brutalidad era lo único relevante fue cambiando para ir entendiendo un poquito más la filosofía que hay detrás de este deporte.Una de las cosas que más me ha llamado la atención tiene que ver con la manera en la que el futbol americano no sólo influye en la condición física de los jugadores, haciéndolos más fuertes y más rápidos —y todos aquellos súper poderes que mi novio y sus amigos dicen tener gracias a este deporte—, sino que además influye de una manera importante y positiva en su autoestima y trato con otras personas.Investigando un poquito más a fondo sobre este tema encontré un par de artículos —unainvestigación y una reflexión— que coinciden en que las otras habilidades que con mayor frecuencia desarrollan los jugadores y que están relacionadas con la psicología son:
  • Confianza
  • Concentración
  • Control de ansiedad
  • Integración del equipo
  • Visualización
Como muchos de ustedes sabrán, el futbol americano, a diferencia de otros deportes, se caracteriza principalmente por la gran atención al trabajo en equipo. Cada uno de los jugadores tiene una posición clave en el juego que, al unir esfuerzos y habilidades, les permite alcanzar sus objetivos. Y es en este punto donde los jugadores desarrollan la integración del equipo y confianza en sí mismos, pues saben que, sea cual sea su posición en el juego, su trabajo es indispensable para sus otros compañeros.La concentración se desarrolla a partir del trabajo de análisis y respuesta que tienen ante las jugadas sorpresivas o difíciles de leer en el adversario. Y si bien todo esto puede parecer sencillo de hacer, la realidad es muy distinta: al momento de estar en el campo de juego los nervios, el cansancio, estrés, frustración y todas esas cosas que pasan por la mente del jugador a la hora del partido pueden distraerlo a él y a sus compañeros y así afectar el rendimiento del equipo. Pero para dejar de lado todos estos factores y estar al cien en el campo, los jugadores aprenden a desarrollar el control de ansiedad para enfocarse en lo más importante en ese momento y hacer a un lado lo que no necesitan.Por último, la visualización se trabaja a partir de la imaginación. Los jugadores tienen que proyectar en su mente cómo sería su juego ideal, qué acciones y reacciones serían las más acertadas para así alcanzar sus metas. Básicamente se imaginan las jugadas y cómo participan en ellas para durante el partido tener un resultado similar al que imaginaron.


Seguro estas habilidades les suenan familiares, pues no sólo pueden encontrarlas en jugadores de americano. Lo interesante es que son herramientas conocidas y valoradas independientemente de la profesión o actividad que realicemos, por ello lo jugadores de americano, al desarrollar estas habilidades a través del deporte, fácilmente pueden aplicarlas, también, en su vida cotidiana. Ahora entiendo por qué los jugadores y ex jugadores de americano suelen referirse tanto a las anécdotas y palabras de sus coaches y compañeros, al parecer, en este deporte se crece dentro y fuera del campo de juego. Qué es el draft de la NFLEs una de las tres maneras que tienen los equipos de nutrir su roster (lista) de jugadores. Hay tres formas:
  • Contratar agentes libres, es decir, jugadores que han terminado compromisos contractuales con sus equipos y pueden ser contratados por otro equipo.
  • Intercambiar jugadores, esto es, traer jugadores de otros equipos a cambio de jugadores propios.
  • El draft: evento realizado en abril de cada año en el que cada equipo de la NFL toma su turno para elegir a un jugador que ha terminado su carrera en el futbol americano colegial (jugadores universitarios) y quiere pasar a ser parte de la NFL.
Básicamente, el draft es muy similar —con muchos más millones de dólares de por medio— a una reta de tocho bandera: cada equipo va eligiendo a un jugador, y tal como en las retas de tocho, los jugadores que han mostrado más talento, son los primeros en ser elegidos, y los que no han demostrado tanto, se quedan al final.Sin embargo, las reglas de selección, como debemos esperarlo, son mucho más complicadas que simplemente tirar una moneda, ganar el volado y escoger primero. Cómo se desarrolla el draftEl evento tiene una duración de siete rondas en las que cada equipo puede escoger a un jugador. Lo cual significa que cada equipo se puede llevar a 7 jugadores en el draft y, tomando en consideración que hay 32 equipos en la NFL, el número total de jugadores que son escogidos es  aproximadamente 224.Lo anterior puede variar puesto que los equipos pueden intercambiar su oportunidad de elegir a un jugador, con otro equipo, a cambio de algún otro jugador.  En cuyo caso, los equipos pueden elegir a más de un jugador en la misma ronda.En resumen, durante el draft cada equipo toma un turno cada ronda para contratar a un jugador elegible hasta que se completan siete rondas. Cuánto pueden gastar los equipos en el draftLa NFL tiene un tope salarial para los equipos que conforman la liga. Ese tope va cambiando de a poco conforme pasa el tiempo, pero es básicamente una manera de limitar la cantidad de dinero que se paga en salarios de jugadores. En el 2013, los equipos de la NFL no podían pagar salarios (por todo su roster) de más de 120 millones de dólares.Los equipos no pueden invertir todo su dinero sólo en salarios de novatos y es por eso que la liga les asigna un presupuesto que pueden usar para ello en el draft. Esa asignación se calcula mediante una fórmula que no ha sido publicada, pero se sabe que tiene variables: el número de veces que el equipo puede escoger y en cuáles rondas le toca escoger —sucede que hay equipos que pueden elegir más de siete jugadores, o equipos que intercambian una o más de sus oportunidades de elegir, así que a veces un equipo no tiene las mismas oportunidades de “draftear” que el resto.El draft se realiza justo a la mitad del tiempo que hay entre el Super Bowl y el inicio de la siguiente temporada. Así que es un evento importante, sobre todo tomando en cuenta que sucede en una época del año en que los aficionados sufren por la falta de juegos. Quién escoge primeroLa NFL busca que los equipos que menos ganaron en una temporada puedan reconstruir su equipo pronto para poder competir con los mejores, es por eso que esos equipos son los que eligen primero, así, a quien peor le haya ido en la temporada, elige más pronto. Todo esto con la finalidad de que no haya grandes diferencias entre el nivel de juego de los equipos.El parámetro para determinar el orden en el que los equipos escogen a los jugadores es el de logros: el equipo que tuvo peor récord la temporada inmediata anterior es el que escoge primero, y el equipo que gana el Super Bowl es el último en elegir en cada ronda.En el orden hay excepciones, ya que los equipos que no llegaron a playoffs pueden elegir primero que los equipos que llegan a la postemporada, independientemente de que el equipo que no llegó tenga mejor marca que cualquiera de los que sí jugaron playoffs (sí, sí sucede que equipos con más juegos ganados que otros no llegan a playoffs y los que tenían peor récord sí).La agonizante y larga espera de siete crueles meses entre el Super Bowl (primer fin de semana de febrero) y la temporada regular (primer fin de semana de septiembre) al fin ha llegado a término. ¡Aplausos! La NFL ha comenzado, y al menos durante las siguientes 16 semanas, de septiembre a diciembre, los gladiadores del emparrillado se medirán semana con semana.Al final de la temporada regular, cada equipo habrá jugado 15 partidos en 16 semanas, descansando una de ellas.Árbol de playoffs de la NFL*Árbol de playoffs de la NFLEsta etapa está dividida en cuatro:
  • Los juegos de comodines (wild cards)
  • El juego divisional
  • La final de conferencia
  • El Super Bowl
Los comentaristas norteamericanos seguido también se refieren a esta fase como “el futbol de enero”. En ella, 12 equipos disputarán su permanencia en la lucha por el trofeo Vince Lombardi, que se otorga al ganador del Super Bowl. Toda esta etapa se disputa entre equipos de la misma conferencia, y los lugares disponibles serán determinados de la siguiente manera:
  • El campeón de cada una de las 8 divisiones. El equipo que más partidos haya ganado entre los cuatro que conforman esa división. En caso de empate, los partidos jugados en contra de los equipos de su misma división servirán como primer criterio de desempate. 
Los dos mejores campeones, o los sembrados 1 y 2 en la conferencia, tendrán, además, el beneficio de jugar el resto de los playoffs en su casa, y pasarán directo a la final divisional; mientras que los otros dos, o los sembrados 3 y 4 en la conferencia, jugarán en su casa el juego contra alguno de los comodines, que explico en seguida:
  • Cuatro “comodines” de cada división. Después de haber determinado a los cuatro campeones, o los sembrados 1, 2, 3 y 4 en cada conferencia, los siguientes dos equipos con mejor marca de cada conferencia serán los sembrados 5 y 6, también conocidos como los comodines. 
El árbol del torneo quedaría así entonces:
  • Juego de Comodines: En este primer fin de semana de los playoffs, los sembrados 1 y 2 de cada conferencia descansarán y esperarán al ganador de los partidos de comodines. Éstos, a su vez, se tendrán que enfrentar de la siguiente manera:
  • El sembrado 4 jugará en su casa contra el 5.
  • El sembrado 3 jugará en su casa contra el 6. 
  • Juego Divisional: Segundo fin de semana de los playoffs. Los encuentros se llevan a cabo en ambas conferencias como sigue:
  • El sembrado 1 jugará en su casa contra el ganador de los sembrados 4 contra 5.
  • El sembrado 2 jugará en su casa contra el ganador de los sembrados 3 contra 6. 
  • Final de Conferencia: En el tercer fin de semana de los playoffs, en cada una de las conferencias, los partidos se disputarán así:
  • El ganador del partido entre 1 vs. 4 o 5 vs. el ganador del partido entre 2 vs. 3 o 6. 

Por lo pronto, voy a saltarme el Pro Bowl, que es el equivalente al Partido de Estrellas, y se lleva a cabo durante el fin de semana que hay entre la Final de Conferencia y el Super Domingo (como también se le conoce al Super Bowl). Ya hablaremos de este partido en otro post.
  • Super Bowl: El mejor equipo de cada conferencia se medirá contra su similar en el evento más visto de todo el mundo. 21 semanas después de haber empezado este viaje, (25, si tomamos en cuenta la pretemporada), al fin llega el momento de decidir quién hará lo que ningún otro equipo en toda la liga logró: alzar con gloria el trofeo Vince Lombardi. 
Mi época favorita del año, definitivamente septiembre-enero y ese primer fin de semana de febrero… ¿Cuál es la tuya?CINCO COSAS POCO CONOCIDAS DE LA NFLUn par de reglas de la NFL que difícilmente se aplicarán algún día, el primer Super Bowl, exjugadores en bancarrota y el “Fog Bowl”; cinco curiosidades de la NFL para recordar.Entre todas las cosas curiosas que rodean este deporte que amamos, aquí te presento cinco datos interesantes que muy probablemente tampoco conocías: 1. No existen grabaciones completas conocidas del primer Super BowlEl año era 1967. Se iba a jugar la primer final de la NFL, el Super Bowl, después de que las dos ligas existentes se unieran para fortalecerse y formar una sola.El partido lo disputaron Kansas City contra Green Bay, pero era un evento tan poco atractivo para muchos, y el resultado tan predecible, que generó muy poco interés en los aficionados.Antes de la fusión de las dos ligas, la cadena CBS tenía los derechos para televisar los partidos de la NFL (National Football League, en aquel tiempo una liga solamente), y la NBC hacía su parte para la AFL (American Football League).Cuando se toma la decisión de fusionar estas dos ligas ¾con los que se crea la NFL y las ligas anteriores se trasforman en conferencias de una liga mayor—, ambas cadenas televisaron el primer Super Bowl, sin embargo, el rating fue tan bajo que ambas cadenas decidieron que no tenía caso guardar la grabación en su archivo, y tiempo después, la destruyeron.A pesar de que muchas personas lo han buscado como el Santo Grial del futbol americano, no fue hasta el 2011 que, al parecer, un grupo de personas dio con lo que aparentemente es la grabación más completa de este evento. 2. El “Fog Bowl”, o Tazón de la NieblaEl 31 de diciembre de 1988 se llevó a cabo un partido de playoffs entre las Águilas de Filadelfia y los Osos de Chicago, pero una niebla tan densa se posó desde el segundo cuarto sobre el Soldier Field, estadio de los Osos, que los jugadores no podían ver las bandas del campo, y los aficionados no podían ver a los jugadores.La visibilidad era de más o menos unas 18 a 20 yardas, y ¡los árbitros tenían qué narrar cada jugada a medida que iba terminando!El equipo de Chicago se llevaría la victoria en este partido con un marcador de 20-12, a pesar que Randall Cunningham, mariscal de campo de las Águilas, pasara para 407 yardas durante el partido. Claro… 407 yardas, pero con tres intercepciones y ningún touchdown. 3. Exjugadores de la NFL en bancarrotaEstadísticamente hablando, un promedio de 78% de los jugadores de la NFL queda en bancarrota dos años después de haber terminado su carrera.Cualquier mortal como tú o yo pensará que no es posible gastarse tanto dinero en tan poco tiempo, pero aquí debemos matizar un poco para que esta estadística sea más creíble y se pueda entender.Para empezar, la mayoría de los jugadores vienen de circunstancias económicas poco favorables, por lo que una vez que empiezan a ganar esas grandes cantidades de dinero, lo más común es que, no habiendo nunca aprendido a ahorrar, lo despilfarren y gasten como nunca antes lo habían podido hacer.Teniendo eso en mente, también hay que tomar en cuenta que la carrera de un jugador de futbol americano en la NFL dura en promedio tres años y medio. Esto es mucho menos de lo que ellos contemplan, y podemos decir que “no les da tiempo” de ahorrar y pensar en crear un patrimonio. 4. Forfeit en la NFLQué sucede cuando uno de los dos equipos no se presenta a jugar, ya sea porque se niegue o no pueda llegar, pero el otro equipo se presenta y esté listo para jugar.Bien, este último ganará por lo que se conoce en los deportes como “forfeit”; la liga otorgará un marcador de 2-0, que es el equivalente a haber hecho nada más un safety durante el partido. Esto es porque el safety es el único tipo de score que no es acreditado a ningún jugador en específico.Cabe mencionar que esto nunca ha sucedido en toda la historia de la liga, pero estarás de acuerdo a que una liga de este tamaño tiene que esforzarse por no dejar ningún cabo suelto. 5. Qué sucedería si todos los equipos empataran todos sus partidosPor un momento imagina que todos los partidos de todas las jornadas de toda la temporada de la NFL terminaran en empate a 3.Sí… los 256 partidos de la temporada regular, todos terminaron 3-3. La temporada más aburrida de la historia.Si esto llegara a suceder, los 11 primeros niveles, de los 12 que tiene la NFL como criterios de desempate, no servirían de nada, y los playoffs serían determinados arrojando una moneda al aire.Este es un caso muy poco probable, pero como lo mencionaba, la NFL tiene que tener todos sus cabos bien atados. La pretemporada La temporada regular La postemporada o playoffs